“De los diversos instrumentos del hombre, el más asombroso es, sin duda, el libro. Los demás son extensiones de su cuerpo. (…) El libro es una extensión de la memoria, de la imaginación”. Jorge Luis Borges Cuando Pubenza Botero se entregaba a la lectura todas sus obligaciones, incluso las más apremiantes, pasaban a un…
Categoría: Del pasado efímero
Una casa en “Hoyo Frío”
En el proceso interminable de construir la identidad todos los seres humanos atravesamos una etapa temprana en la cual las impresiones sensoriales que nos produce la relación con nuestro entorno inmediato juegan un papel fundamental. Durante la infancia, cuando los sentidos están más alertas y la imaginación menos contaminada, asignamos significados especiales a aquellos lugares…
El inescapable embrujo de los gatos
“Tenía diez años y un gato/ peludo, funámbulo y necio/ que me esperaba en los alambres del patio / a la vuelta del colegio” Joan Manuel Serrat Todas las madrugadas, mientras trato de atrapar los últimos retazos de sueño, Clementina, nuestra gata mariposa, trepa hasta la almohada para reclamar su primera dosis de caricias a…
El infructuoso intento de perder la ignorancia
La puerta del salón de clases se entreabrió lo justo para dejar asomar su rostro de ogro bueno. Después de unos segundos de silencio forzoso dio tres o cuatro zancadas, sacó una tiza del bolsillo y escribió en el tablero una frase que tomé prestada desde entonces: “Nunca pierdas la ignorancia pues es algo que…
Discurso para un encuentro improbable
En julio de 1996 tuvo lugar un evento extraordinario a orillas de La Cocha, en Nariño. Llegué hasta la helada y siempre acogedora laguna del sur de Colombia junto con un puñado de los más disímiles personajes convocados bajo la consigna, inicialmente incomprensible, de “disoñar”. Durante tres días nos dimos a la tarea de proponer,…
De cuando fui expatriado
Hace unos días, escarbando en mis archivos, me encontré un texto que debí haber escrito a mediados de 1992 a raíz de la aparición, en el suplemento literario del diario “La Patria” de Manizales, de la reseña de un librito1 que yo había publicado el año anterior. No recordaba haber escrito esos párrafos y tampoco…
Una libreta olvidada en un avión
Hace unos meses dejé abandonados en un avión el libro que estaba leyendo y mi libreta. Cuando caí en cuenta del olvido corrí a notificar a la aerolínea y recibí, con desconsuelo, su implacable respuesta. Según su manual de operaciones en tierra, los libros, revistas, periódicos y libretas dejados a bordo por los pasajeros no…
Antídotos para el olvido
Cuando era niño, hablaba en voz alta conmigo mismo cuando estaba solo, pues tenía pánico de olvidar el uso de las palabras. Luego aprendí a leer y descubrí que los libros no solamente funcionaban como antídoto para esa temida amnesia, sino que además me abrían múltiples caminos para conocer el mundo. Luego combiné la fascinación con la literatura con la exploración de la naturaleza y el trasegar por esas vertientes paralelas hizo necesaria una interacción más activa con la palabra para poder compartir mis experiencias.