Hace 225 años Alexander von Humboldt desembarcó en la costa de Cumaná, en Venezuela, para iniciar uno de los viajes más memorables en la historia de las ciencias naturales. Gracias a él, la imagen de este naturalista prusiano se mantiene viva entre nosotros por muchas razones, pero entre ellas hay dos que son particularmente notables….
Categoría: Epistemología
El fantasma insistente del doctor Pangloss
En otros tiempos, cuando ocupaba mis días en tratar de contagiar a cohortes sucesivas de pupilos con la curiosidad por la teoría de la evolución, una de las mayores dificultades que enfrentaba en mis clases era la de romper la convicción generalizada de que todas las características de los organismos cumplen una función determinada. Tanto…
La naturaleza, un invento fallido
Cada vez que repaso las cosas que delinearon mis recorridos para encontrarme con quien creo que soy, aparecen siempre los libros de aventuras con los que mi madre pobló mi infancia. En las novelas de autores como Julio Verne, H. Rider Haggard, Rudyard Kipling y Jack London, encontré las representaciones de la naturaleza que hicieron…
La taxonomía y las maneras de ser
Vivimos en un mundo maravillosamente diverso que nos bombardea incesantemente con señales de todas las clases. Abrumados por este asedio de información, nos vemos obligados a usar un truco de inadvertida humildad para poder manejarlo: establecemos semejanzas y diferencias entre distintos objetos y armamos conjuntos de acuerdo con criterios arbitrarios. Gracias al desarrollo de distintas…